
La muerte es un suceso natural al que nos acercamos día con día, es egoísta pensar que el mundo se detiene porque vamos a faltar, es pasar a otro punto sin estar preparados, donde analizamos si nuestros actos fueron lo correcto o que tan felices fuimos. En la vida como en la música muchos se han quedado en el camino, algunos por enfermedad, otros por suicidios, trágicos accidentes y una gran parte por adicciones. La mayoría en plenitud de sus carreras, la muerte inmortalizó a estos grandes del Rock y sus éxitos. ¿Será que la flaca encontró el momento perfecto para venir por ellos?
El club de los 27. La edad maravillosa para todas estas personalidades que dejaron un legado en la música que la vida y el destino decidieron perpetuar: Kurt Cobain (Suicidio), Jim Morrison (insuficiencia cardiaca, no confirmadas las causas exactas), Janis Joplin (Sobredosis), Jimi Hendrix (se ahogó, con su vomito a causa de mezclar vino y somníferos), Brian Jones (Ahogado en una piscina); Todos ellos ahora conforman “El club de los 27” grandes artistas, piezas fundamentales, muertos a esa edad en la que tenían fama, dinero, y una aparente inestabilidad emocional.
“Jonh Lennon, Hombre bueno y lo mataron” es la frase que resalta en la película el día de la independencia, el integrante de la banda británica, es asesinado afuera de su edificio apartamental en Nueva York. “El más famoso, quizá, de The Beatles, fue disparado dos veces en la espalda, llevado rápidamente al Roosevelt Hospital, y muerto al llegar.” Fue lo que dijo el presentador de deportes Howard Cosell, mientras tuvieron que interrumpir un partido para dar la noticia.
El emblema del Rock en español Soda Estéreo, y con ellos su vocalista Gustavo Cerati, conocido como uno de los mas influyentes músicos. Es internado, luego de una descompensación tras presentar su espectáculo en Caracas Venezuela. Accidente cerebrovascular, fue el diagnostico que se dio sobre el estado de salud del Argentino. Se registró en Junio que había tenido reacción al escuchar sus propias canciones pero luego de 4 años en coma falleció sin sufrimiento en septiembre del año 2014, a los 55 años. No logro despedirse, pero dejo en sus canciones su agradecimiento a través de su frase: “Gracias Totales”.
Un ícono cultural del siglo XX, “El Rey del Rock”, Elvis Presley uno de los creadores del Rockabilly con voz peculiar y versátil, considerado símbolo sexual en los 60’s, despegó su carrera con gran éxito. Fue el abuso de fármacos prescritos el que afectó gravemente su salud y su energía a la hora de sus presentaciones. Presley parecía no tener interés en fortalecer su decaída carrera en el ultimo de sus años de vida, algunos médicos alegan que el uso excesivo de píldoras a la larga ocasionó el daño y de ahí las causas de su muerte. El Rey murió a los 42 años de un ataque cardíaco, súbito y violento cuando ya su carrera no iba del todo bien.
Freddy Mercury, vocalista y fundador de la banda Queen conocido por su dinamismo en el escenario y su extravagancia, manifestó lo siguiente en un comunicado de prensa un 22 de Noviembre de 1987: “Es mi deseo confirmar que padezco sida”, los rumores existían y a pesar de que el cantante ya antes lo había negado la prensa se daba cuenta, era evidente que el cantante padecía algún tipo de enfermedad por su apariencia, por dejar de realizar giras y conciertos. Según la pareja sentimental, Jim Hutton, a Freddy le habían detectado SIDA después de las pascuas en el 87, y fue solo dos días después de haber aceptado su enfermedad públicamente que murió a los 45 por una bronconeumonía complicada por su padecimiento.
Demasiado tarde, mi hora ha llegado,
Escalofríos atraviesan mi espina dorsal
El cuerpo me duele todo el rato
Adiós a todos, tengo que partir,
Os he de dejar atrás y enfrentarme a la verdad
Mama, ooh,
No quiero morir
A veces desearía no haber nacido nunca
Fragmento traducido – Bohemian Rhapsody
Grandes tributos, homenajes y conciertos masivos se han llevado a cabo para recordar estas ánimas emblemáticas del rock, su picardía, sus letras y sus habilidades musicales quedan para la posteridad, dejando en sus fans la melancolía y un gran recuerdo a pesar de los desenlaces de cada uno. Es aquí donde no cabe duda que la vida es sabia, si decide inmortalizar una estrella es porque solo así brillará eternamente.