top of page

Cerati

y su

incursión

en la 

música 

electrónica

Más allá de su trascendencia como líder de Soda Stereo y su indiscutible influencia en la música hispanoparlante, Cerati tuvo pequeños pero importantes proyectos que demostraron su versatilidad y talento para incursionar en terrenos fuera de su zona de comfort.

En paralelo a su carrera como líder y estrella de rock en uno de los grupos más importantes de su momento, Gustavo Cerati siempre tuvo una fascinación por ir más allá de lo conocido, buscando descubrir nuevas propuestas musicales poco conocidas.

La trayectoria de Cerati alterna a Soda Stereo, comenzó con Amor Amarillo , disco que gozó de gran aceptación e influencia en las nuevas generaciones de músicos en Argentina. Sin embargo, la inquietud de Gustavo lo llevó a explorar a mediados de los noventa la música electrónica, a través del proyecto Plan V, en colaboración con un trío de jóvenes chilenos Andrés Bucci, Guillermo Massardo y Christian Powditch, de este trabajo en equipo salieron dos discos, Plan V y Plan Black V Dog, que a pesar de la poca disponibilidad que tuvieron, son considerados relevantes para la electrónica hecha en Latinoamérica.

Después de la primera incursión de Cerati en la música electrónica, llegaría a inicios del nuevo milenio Ocio, este proyecto surge de la colaboración entre Cerati y Flavio Etcheto. Ocio es música electrónica de corte techno minimalista y ambiental, temas hechos con pequeñas consolas de efectos que incitan al baile y al mismo tiempo a hacer un viaje interior.
 

  • YouTube Social  Icon
Gustavo Cerati - Plan V (Album Completo)

Diseño por MFstudio Creativo

  • Facebook - Grey Circle
bottom of page