
Johnn Lennon
En septiembre de 1966 John comenzó el rodaje de la comedia dirigida por Richard Lester negro Cómo gané la guerra .
El rodaje de la película se realizó en los escenarios naturales de Carboneras, las ramblas del desierto de Tabernas y en las dunas de estas costas mediterráneas.
En la película, John interpretaba el papel del private Gripweed. Fue en estos días que adquiriría la imagen que lo caracterizaría para siempre, al cambiar sus lentes de contacto por los anteojos redondos con armazón de alambre.
Billy Idol.
Película: The Wedding Singer.
El filme más logrado de la tripleta Coraci-Sandler-Barrymore incluye una fugaz aparición de Billy Idol.Aparte de las incontables referencias musicales, lo gracioso y adecuado de esta aparición es que Idol fue uno de los rockeros por excelencia de la década que retrata este filme. Y su participación es casi única.
Billy Idol siendo Billy Idol.
David Bowie.
Filme: Zoolander.
Existen muchos cameos rockeros en el cine. Cientos. Miles, tal vez. Muchos prestarán una canción para el soundtrack. Otros otorgan su presencia. Otros prestan su voz o figura. Y algunos incluso aceptan un pequeño personaje o diálogo. Y unos pocos salen de incógnito como pista que sólo los fans identifican. Ok. Casi todos dejan una buena impresión, algo para la anécdota...
Pero ninguno es David Bowie calificando una pasarela.
David Robert Jones nació en Brixton (Londres) en 1947. Desde siempre le interesó el cine. Entre sus primeras películas destacan El ansia y Feliz navidad Mr. Lawrence. Se le descubrió por primera vez en la película Dentro del laberinto dirigida por Jim Henson y en dónde también aparecía Jennifer Connelly. Aquella experiencia cinematográfica se quedó grabada y contaminó a muchos. The Prestige, La última tentación de Cristo.
Elvis Presley.
Hizo 33 películas nada más y nada menos. Su primera película Love me Tender fue un western con cuatro canciones y con él haciendo de protagonista. Pero su cumbre cinematográfica llegó con El rock de la cárcell, en la que el cantante -que nunca destacó por sus dotes interpretativas- consigue la cumbre de su estilo musical.
Madonna.
Mientras ocupaba un plano relativamente secundario en la música dance de Estados Unidos frente al empuje del grunge y las boys band, Madonna buscó la consagración como actriz en 1996, con el papel protagonista en la película musical Evita, interpretando a Eva Perón. Fue un esfuerzo titánico, tanto vocal como de interpretación, que culminó un largo proceso de preparación ya que el proyecto de película había atravesado varios contratiempos y había interesado a muchas actrices de Hollywood. Madonna ganó el Globo de Oro a la mejor actriz en 1996 por ese papel,25 aunque en contra de muchas predicciones, no fue nominada al premio Óscar.